¿Habías escuchado alguna vez acerca de los Fitoesteroles? Lo más probable es que no. Sin embargo, es una palabra que te aseguro querrás tener más presente en tu vida.

Esta molécula orgánica es uno de los poco conocidos regalos de la naturaleza que, se ha demostrado, son fundamentales para la mantención de la salud. Aquí te contamos por qué.

¿Qué son los Fitoesteroles?

Los Fitoesteroles son compuestos naturales de origen vegetal presentes en algunos alimentos. Son moléculas estructuralmente parecidas al colesterol animal.

Son el colesterol de los vegetales, ya que, a igual que lo hace el colesterol animal, cumplen una función estructural en las células de los alimentos que los contienen.

Actualmente se han descrito aproximadamente 44 esteroles en las plantas, siendo la mas abundante entre los alimentos con:

-Fitoesteroles

-Sitosterol

-Campesterol

-Estigmasterol y otros.

Estos esteroles no pueden ser producidos por el cuerpo humano, por eso solo se pueden obtener mediante la ingesta de ciertos alimentos. 

¿Dónde encontramos Fitoesteroles?

Los Fitoesteroles se encuentran sólo en el mundo vegetal. Están presentes en casi todos los tallos, frutos y hojas vegetales.

Se encuentra una alta concentración en aceites vegetales, como maíz, soja y girasol. Aunque estos deben ser vírgenes, prensados en frío y no hidrogenados.

Además, podemos encontrar fitoesteroles mayoritariamente en los cereales de grano entero, legumbres, frutos secos (principalmente nueces) y semillas como el sésamo. También están presentes en frutas y verduras, aunque en una menor concentración.

¿Para qué sirven y cómo actúan en tu organismo?

Se les ha atribuido a los Fitoesteroles diversas propiedades beneficiosas para la salud humana como:

  • Antiinflamatorias
  • Antitumorales
  • Bactericidas y fungicidas

Sin embargo, el efecto con mayor respaldo científico es el hipocolesterolémico. Es decir, la reducción del Colesterol en el organismo, tanto a nivel de colesterol total como del colesterol LDL.

Entonces, el principal beneficio para la salud que presenta el consumo de Fitoesteroles, es que éstos compuestos bloquean la absorción de Colesterol a nivel intestinal.

El efecto hipocolesterolémico de los fitoesteroles es atribuido a tres acciones metabólicas:

Inhiben la absorción intestinal del colesterol

Para la absorción de nutrientes lipofílicos (grasas y afines) por nuestro organismo, éstos deben ser transportados por las denominadas micelas mixtas. Las que entran en contacto con las células intestinales (enterocitos) y permiten el ingreso de los nutrientes al cuerpo.

Debido a que los fitoesteroles son más lipofílicos que el propio colesterol, éstos ocupan el lugar del colesterol en las micelas mixtas… El colesterol no emulsionado (desplazado de la micela) no puede ser absorbido y es eliminado con las deposiciones.

Disminuyen la esterificación del colesterol en los enterocitos

Al inhibir la actividad de la enzima acilCoA-colesterol-acil transferasa, y de esta forma inhibiendo el ingreso a la circulación sanguínea del colesterol que si alcanzó a ser ingresado en las células intestinales.

Estimulan el flujo del colesterol

Desde los enterocitos hacia el lumen intestinal al aumentar la actividad y la expresión de un transportador  molecular de tipo ABC. Estos transportadores se denominan ABCG5 y ABCG8.

En condiciones normales, el cuerpo absorbe un 45% del colesterol ingerido a través de la alimentación (exógeno). Mientras que en presencia de Fitoesteroles, esta absorción disminuiría a 2

5%. Por lo que el consumo de una cantidad óptima de fitoesteroles reduce la absorción del colesterol exógeno en aproximadamente un 50%.

¿Cómo consumir más fitoesteroles?

 Como dijimos previamente, los fitoesteroles se encuentran sólo en el mundo vegetal. Por lo tanto, para aumentar la ingesta de Fitoesteroles es importante priorizar una alimentación en base a legumbres, plantas, frutos secos y cereales enteros.

Se estima que en una dieta convencional, se consume aproximadamente 250 mg de fitoesteroles al día, mientras que una dieta vegetariana el consumo sería el doble. Sin embargo, la recomendación para la reducción eficaz del colesterol es de una ingesta de mínimo 2gr de fitoesteroles diarios.

Aunque lo más importante es enfocarse en hábitos alimenticios saludables, existen alternativas de suplementación en el mercado para ayudar a alcanzar la dosis diaria recomendada.

Cardiosmile, suplemento de Fitoesteroles, es una innovación chilena que permite agregar fitoesteroles directamente en un alimento a través de una solución líquida pura.

La fórmula de Cardiosmile está respaldada por la Sociedad Chilena de Cardiología (SOCHICAR), y es libre de calorías, gluten, lactosa, sodio y organismos genéticamente modificados, por lo que es apto para todo tipo de régimen alimentario.

Gonzalo Vega, creador de Cardiosmile, comenta:

“Para ponerlo en perspectiva un chileno consume alrededor de 0,2 gramos de fitoesteroles al día en su dieta normal y un sachet de Cardiosmile tiene 2 gramos, 10 veces más que la dieta normal”.

¿Quién los debe consumir? 

Aunque el principal beneficio de estos es disminuir la absorción del Colesterol, no significa que solo quienes tengan colesterol alto deban aumentar su consumo.

Toda la población debería aumentar el consumo de vegetales, legumbres, frutos secos, etc, mientras se disminuye la ingesta de productos de origen animal. Este simple hábito alimenticio puede tener un efecto profundamente beneficioso en la salud integral de las personas.

Por otro lado, la suplementación de Fitoesteroles es altamente recomendable para personas con patologías relacionadas a índices altos de colesterol; cualquier persona se puede ver beneficiada al alcanzar la ingesta diaria recomendada de este compuesto natural.

Así que si no habías escuchado hablar de ellos, seguro ahora no se te olvidarán más.

Tal vez te podría interesar:

https://www.cardiosmile.com/colesterol-fitoesteroles/

Derribando todos los mitos del colesterol